HONESTIDAD Y TRANSPARENCIA

2011 - 2013

PRESIDENCIA MUNICIPAL CUAXOMULCO | PRESIDENCIA 1RA SEC. |

PRESIDENCIA 2DA SEC.

| PRESIDENCIA SAN LORENZO XALTELULCO

| PRESIDENCIA BUENAVISTA | PRESIDENCIA ZACAMOLPA

 
REGIDORES

 

SON OBLIGACIONES DE LOS REGIDORES:

  • Asistir a las sesiones de cabildo con voz y voto;
  • Representar los intereses de la población;
  • Proponer al ayuntamiento medidas para el mejoramiento de los servicios municipales;
  • Vigilar y controlar los ramos de la administración que les encomiende el Ayuntamiento e informar a éste de sus gestiones.
  • Desempeñar las comisiones que el Ayuntamiento les encargue e informar de sus resultados.
  • Concurrir a las ceremonias cívicas y demás actos oficiales.
  • Guardar respeto en el recinto oficial durante las sesiones y en cualquier acto público al que asistan con motivo de sus funciones. Las peticiones las formularán con respeto.
  • Las demás que les otorguen las leyes.

GERARDO MENDOZA MONTIEL
1er REGIDOR

  • HACIENDA:
    • Elaborar los proyectos de iniciativa de Ley de Ingresos en términos de lo que dispone el Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios, y el Presupuesto de Egresos del ayuntamiento, en coordinación con las dependencias y entidades municipales.
    • Elaborar los proyectos de iniciativa para modificar la legislación hacendaría municipal.
    • Vigilar el funcionamiento de las oficinas receptoras de ingresos municipales.
    • Analizar y hacer observaciones sobre las cuentas que rinda el tesorero municipal.
    • Vigilar la actualización del padrón catastral y la tabla de valores.
    • Las demás que le señale la ley o acuerde el Ayuntamiento.
  • EDUCACIÓN PÚBLICA:
    • Proponer y promover programas de actividades educativas, artísticas, culturales y deportivas.
    • Vigilar y coordinar los programas de educación pública en el municipio.
    • Proponer al Ayuntamiento para su aprobación el calendario de celebraciones.
    • Participar e impulsar los consejos escolares de participación social estatal y municipal.
    • Las demás que le señale la ley o acuerde el Ayuntamiento.

ENRIQUE RIVERA BAUTISTA:
2do REGIDOR

  • DESARROLLO AGROPECUARIO Y FOMRNTO ECONÓMICO :
    • Promover la consolidación y desarrollo de las actividades agropecuarias, los programas de estudio y capacitación en la materia, a efecto de identificar los mejores sistemas y productos a desarrollar en el municipio.
    • Planear, promover y consolidar el desarrollo de las actividades industriales, comerciales, turísticas y artesanales.
    • Proponer las obras de infraestructura que sean necesarias para el desarrollo de las actividades antes mencionadas;
    • Vigilar que en caso de siniestro en el campo agrícola las autoridades del sector agropecuario, provean lo necesario con oportunidades y eficacia.
    • Proponer las acciones directas para la regularización, administración y control de las actividades comerciales en la vía pública y en los mercados municipales.
    • Participar y proponer acciones en el consejo municipal de desarrollo económico en términos que la ley señale.
    • Las demás que le señale la ley o acuerde el Ayuntamiento.
  • GOBERNACIÓN, SEGURIDAD PÚBLICA, VIALIDAD Y TRANSPORTE:
    • Promover la organización de la participación ciudadana y vecinal por colonias, sectores, secciones y manzanas y la de los grupos indígenas que existan en el municipio.
    • Vigilar el cumplimiento de las obligaciones ciudadanas; entre otros, el servicio militar, el registro vecinal y prever lo necesario.
    • Elaborar los proyectos de bandos, reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general, y proponerlos al Ayuntamiento.
    • Proponer al Cabildo, previo estudio del caso, los nombres de las calles en coordinación con el cronista del municipio.
    • Vigilar que se cumpla con la elaboración del padrón de los habitantes del municipio y las estadísticas.
    • Vigilar el funcionamiento de la cárcel municipal preventiva y velar por el respeto a los derechos fundamentales de las personas recluidas.
    • Vigilar que se cumplan las disposiciones y acuerdos que en esta materia dicte el Ayuntamiento.
    • Coadyuvar al mantenimiento del orden público en el municipio.
    • Proponer programas de prevención en materia de siniestros y desastres.
    • Promover campañas de difusión en su materia.
    • Promover la capacitación de los elementos policíacos.
    • Las demás que le señale la ley o acuerde el Ayuntamiento.

FELIPE PÉREZ MONTIEL
3er REGIDOR

  • DESARROLLO URBANO, OBRAS PÙBLICAS Y ECOLOGÍA:
    • Planear y vigilar el desarrollo de los centros de población.
    • Vigilar el cumplimiento de las normas aplicadas en materia de fraccionamiento y reservas territoriales.
    • Proponer la realización de las obras públicas municipales.
    •  Promover obras con participación de la comunidad.
    • Vigilar la calidad y los avances de las obras públicas y reportarlas al Ayuntamiento.
    • Preparar estudios acerca de los problemas ecológicos del municipio y, con base en ellos, el proyecto del reglamento respectivo.
    • Formar parte como vocal de los Comités de Adjudicación de Obra Pública Municipal.
    • Las demás que le señale la ley o acuerde el Ayuntamiento.
  • TERRITORIO MUNICIPAL:
    • Conocer y difundir las características geográficas y geofísicas, y los resultados estadísticos del municipio.
    • Participar con el Síndico municipal en el conocimiento y definición de las colindancias y límites intermunicipales e intramunicipales para referirlos en las cartas geodésicas oficiales.
    • En coordinación con el cronista municipal establecer la nomenclatura y límites de cada ciudad, villa, pueblo, colonia o ranchería.
    • Definir el mapa municipal con la localización de la infraestructura urbana, comercial y de servicios.
    • Las demás que le señale la ley o acuerde el Ayuntamiento.

MARGARITA CERVANTES CORONA
4ta REGIDORA

  • SALUD PÚBLICA Y DESARROLLO SOCIAL:
    • Proponer planes y programas, así como analizar los que propongan los gobiernos estatal y federal, para preservar la salud pública y proteger a grupos indígenas y marginados.
    • Vigilar la potabilidad del agua, el tratamiento de las aguas negras, la recolección de basura y los desechos sólidos.
    • Iniciar campañas para prever enfermedades con la participación social y privada.
    • Organizar campañas de limpieza y sanidad en los centros de población.
    • Integrar Comité Municipal de Salud a que se refiere el Artículo 148 de la Ley de Salud del Estado de Tlaxcala.
    • Las demás que le señale la ley o acuerde el Ayuntamiento.
  • DERECHOS HUMANOS:
    • Pugnar y promover la cultura de los derechos humanos.
    • Coordinarse con al Comisión Estatal de Derechos Humanos para vigilar que las instituciones públicas municipales brinden atención oportuna a las denuncias presentadas por los ciudadanos.
    • Vigilar que los derechos de las personas con discapacidad sean respetadas y promovidas.
    • Las demás que le señale la ley o acuerde el Ayuntamiento.

Nicolás López Velázquez
5to REGIDOR

  • PROTECCIÓN Y CONTROL DEL PATRIMONIO MUNICIPAL:
    •  Proponer proyectos de reglamentos, sistemas administrativos para la adquisición, conservación y control de los bienes que constituyen el patrimonio municipal.
    • Vigilar que las adquisiciones de bienes y servicios se realicen con legalidad, honradez y en forma pública.
    • Verificar al mantenimiento a los bienes del municipio para garantizar su uso y evitar su deterioro o destrucción.
    • Coordinarse con el Síndico en el registro, regularización y control de los bienes que integren el patrimonio municipal.
    • Las demás que le señale la ley o acuerde el Ayuntamiento.

 


 


 


 

 


 


 
 
 
           
Free Web Hosting